Publicado por

Entrega Parcial 3

Publicado por

Entrega Parcial 3

Aquí os dejo mi entrega parcial del reto 3. Al ir desarrollándolo me encontré con varios retos que sumados a otras entregas…
Aquí os dejo mi entrega parcial del reto 3. Al ir desarrollándolo me encontré con varios retos que sumados…

Aquí os dejo mi entrega parcial del reto 3. Al ir desarrollándolo me encontré con varios retos que sumados a otras entregas hizo que se me complicara más la tarea. Me obligó a fijarme mucho en las proporciones, las alturas y las profundidades.

He trabajado las líneas base con lápiz blando. Ha sido un buen ejercicio para entender mejor este tipo de representación y seguir mejorando en esta parte del dibujo que aún me resulta algo extraña.

Debate0en Entrega Parcial 3

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial 3

Publicado por

Entrega parcial 3

¡Buenas noches! Comparto con vosotr@s mi entrega parcial del reto 3. Esta actividad ha estado más enfocada al dibujo técnico, algo que…
¡Buenas noches! Comparto con vosotr@s mi entrega parcial del reto 3. Esta actividad ha estado más enfocada al dibujo…

¡Buenas noches!

Comparto con vosotr@s mi entrega parcial del reto 3.

Esta actividad ha estado más enfocada al dibujo técnico, algo que ya había trabajo hace muchos años en la ESO he tenido que refrescar y añadir nuevos conceptos, como los puntos de fuga.

Las ilustraciones:

Imagen de  referencia a continuación la cónica 1F y la cónica 2F

Diédrico

Figura humana y objeto

 

 

Debate0en Entrega parcial 3

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega Parcial Reto 3_Dibujar para entender

Publicado por

Entrega Parcial Reto 3_Dibujar para entender

  Esta actividad me ha hecho entender con mayor conciencia como o cuáles son los ángulos de mi dormitorio. El dibujo de…
  Esta actividad me ha hecho entender con mayor conciencia como o cuáles son los ángulos de mi dormitorio.…

 

Esta actividad me ha hecho entender con mayor conciencia como o cuáles son los ángulos de mi dormitorio. El dibujo de perspectiva cónica con 1 punto de fuga lo he podido dominar mejor que el de 2 puntos, ese me ha costado mucho entender como debía hacerlo, aunque estoy satisfecha con el resultado de estos bocetos. He de decir que es asombroso como puede cambiar un dibujo según los puntos de fuga. Con respecto al objeto y la figura humana, he optado por dibujar mi cama y sobre ella, una persona que la está utilizando para retocarse el labial. He de admitir que hacer un dibujo con tantas líneas a mano alzada ha sido bastante complicado, pero lo he disfrutado, en estos bocetos no se ven porque una vez terminados, opte por repasarlos con regla y marcar más las líneas.

Debate0en Entrega Parcial Reto 3_Dibujar para entender

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega Parcial 3

Publicado por

Entrega Parcial 3

Hola, os comparto mi entrega parcial 3. El mayor obstáculo de este ejercicio para mí es la escala, mantener el mismo tamaño…
Hola, os comparto mi entrega parcial 3. El mayor obstáculo de este ejercicio para mí es la escala, mantener…

Hola, os comparto mi entrega parcial 3.

El mayor obstáculo de este ejercicio para mí es la escala, mantener el mismo tamaño que en las fotos.

El espacio es el salón de mi casa, el objeto un armario de cristal, y la persona está abriendo este armario.

Debate0en Entrega Parcial 3

No hay comentarios.

Publicado por

FLASH 3

Publicado por

FLASH 3

Buenos dias a tod@s. Os comparto mi actividad Flash: Esta primera imagen la he extraído de una revista de interiorismo. Las líneas…
Buenos dias a tod@s. Os comparto mi actividad Flash: Esta primera imagen la he extraído de una revista de…

Buenos dias a tod@s.

Os comparto mi actividad Flash:

Esta primera imagen la he extraído de una revista de interiorismo. Las líneas de fuga dirigen la mirada al final de la estancia, donde hay colocado un cuadro. Aunque solo he representado un punto de fuga, he localizado otro (círculo naranja a la izquierda de la imagen).

 

Para la segunda imagen he escogido este fotograma de la película “El resplandor”, donde está clarísimo el punto de fuga, de hecho creo que la intencionalidad de este plano es obligar al actor a seguir en línea recta dando a entender que no hay escapatoria más que por esa puerta del final, todo y a ver una a la derecha del pasillo.

 

 

La última parte de esta actividad Flash, he representado lo que sé ve desde la ventana de mi despacho. He escogido el paellero y el baño de la piscina ya que tienen formas perfectas para trabajar la profundidad y los puntos de fuga. El resultado:

 

En general, me ha parecido una buena actividad  para tratar el tema de perspectivas y puntos de fuga.

Debate1en FLASH 3

  1. Me ha parecido que has realizado un trabajo sumamente interesante y meticulosamente seleccionado. La variedad de imágenes que has elegido, que abarca desde una revista de interiorismo hasta una escena impactante de «El resplandor», me resulta fascinante. Has logrado identificar de manera eficaz los puntos de fuga y explicar su función en cada contexto, aportando además una reflexión personal que enriquece el análisis. También valoro mucho tu dibujo propio, que muestra cómo aplicas lo aprendido a tu entorno real y refleja una gran comprensión y capacidad de observación. Como sugerencia para mejorar, quizás podrías profundizar un poco más en el análisis de cada imagen gráfica. ¡Felicidades por tu trabajo!

Publicado por

Entrega parcial Reto 3 – Taller de dibujo

Publicado por

Entrega parcial Reto 3 – Taller de dibujo

Este ejercicio me ha servido para observar con más atención un espacio cotidiano y descubrirlo desde otros ángulos. Me ha sorprendido cómo…
Este ejercicio me ha servido para observar con más atención un espacio cotidiano y descubrirlo desde otros ángulos. Me…

Este ejercicio me ha servido para observar con más atención un espacio cotidiano y descubrirlo desde otros ángulos. Me ha sorprendido cómo cambia la percepción del mismo lugar dependiendo del tipo de dibujo que utilices. Al hacer el diédrico tuve que pensar más en medidas y proporciones exactas, mientras que en las perspectivas cónicas pude soltarme un poco más y representar el ambiente de forma más libre y visual.

Dibujar a mano alzada me ha hecho prestar más atención a los detalles, sobre todo en la figura humana, y me ha permitido disfrutar del proceso sin buscar la perfección, sino una representación que transmita algo. En general, ha sido un ejercicio muy completo que me ha hecho ver el dibujo como una forma de pensar y no solo de representar.

Debate0en Entrega parcial Reto 3 – Taller de dibujo

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial reto 2

Publicado por

Entrega parcial reto 2

Buenas noches, para mi entrega parcial he realizado un diagrama visual para el concepto de la canción que nos proponían, intentando hacer…
Buenas noches, para mi entrega parcial he realizado un diagrama visual para el concepto de la canción que nos…

Buenas noches, para mi entrega parcial he realizado un diagrama visual para el concepto de la canción que nos proponían, intentando hacer énfasis en la temática de la propia canción y en todo lo que conllevan estos conceptos que he remarcado, además he añadido varios iconos o ilustraciones para representar ideales diferentes de una forma más visual para así que nuestra mirada vaya de forma automática hacia ellos, además de usarlo para dar énfasis a algunos temas que debía de tratar. Posteriormente para la primera ilustración que he realizado, he querido seguir el concepto de “juego”, con una idea clara donde dos personas de poder juegan con nuestro mundo, y a la vez con todos nosotros.

Para la tarea con la palabra “frontera”, he ideado la ilustración en base a un primer mapa conceptual, que ha seguido el mismo patrón que el anterior, usar los conceptos que se me pasaban por la mente al pensar en esta palabra, y tratar de completarlo con las imágenes que mi mente ideaba al pensar en la palabra. Esto me ha llevado a hacer una ilustración donde divido un planeta en dos versiones, una destruida y otra en buen estado, separadas por la propia frontera, recalcando los efectos que puede hacer en cuanto a daño este concepto.

Debate0en Entrega parcial reto 2

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega Flash 2

Publicado por

Entrega Flash 2

He optado por hacer varias ilustraciones distintas de la palabra límite para intentar buscar el mio propio, donde en este caso viera…
He optado por hacer varias ilustraciones distintas de la palabra límite para intentar buscar el mio propio, donde en…

He optado por hacer varias ilustraciones distintas de la palabra límite para intentar buscar el mio propio, donde en este caso viera hasta donde llegaba mi creatividad para esta tarea. Esperaba que fuera menos complicada, pero me ha dado buenos resultados para después continuar con la entrega parcial.

Debate1en Entrega Flash 2

  1. Rebeca Fabregas Falces says:

    Hola Miguel. Tus representaciones de la palabra límite me parecen muy originales y muy bien pensados. Los que más me han gustado y me ha llamado la atención a sido el del puzle y el del cubo de Rubik, el conceptos me parece muy sólido y muy bien trabajados. La única mejora que haría sería ponerle color para que fuesen más atractivos visualmente. Felicidades,

    ¡Muy buen trabajo!

Publicado por

Entrega Parcial_Reto 2

Publicado por

Entrega Parcial_Reto 2

Tras analizar la canción Games Without Frontiers de Peter Gabriel, la información que he seleccionado para hacer el esbozo son los niños,…
Tras analizar la canción Games Without Frontiers de Peter Gabriel, la información que he seleccionado para hacer el esbozo…

Tras analizar la canción Games Without Frontiers de Peter Gabriel, la información que he seleccionado para hacer el esbozo son los niños, el fuego, el juego sin fronteras y la frase «si las miradas mataran, probablemente lo harían». En este caso, he decidido hacer dos esbozos porque estoy tratando de ver cuál del los dos transmite mejor el mensaje.  En el primero, se representa un muro que separa dos bandos, pero en medio, hay una separación, por lo que ambos se pueden ver, pero todo su alrededor esta con fuego. En el segundo, encontramos en primer plano la silueta de unos niños, pero tras ellos, vemos una grieta que marca una frontera y a su alrededor también hay fuego.

Para representar mi definición de Frontera, he investigado cuál es su definición y con que se relaciona. A nivel general, se suele relacionar con algo físico, como la separación de dos territorios, pero mi idea a sido realizar esta frontera física entre las personas, por eso el esbozo se ve una grieta que separa a las dos personas.

Con respecto a los materiales, lo más probable es que utilice los tradicionales, aunque también estoy planteándome la idea de mezclar la técnica del lápiz y los rotuladores. Ha sido interesante buscar la forma de crear un dibujo tras realizar un diagrama, pero es un reto que considero muy útil de cara al futuro ya que se trabajan las herramientas necesarias para crear una obra visual junto con su composición y su mensaje.

Debate0en Entrega Parcial_Reto 2

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial Reto 2

Publicado por

Entrega parcial Reto 2

Hola a todos de nuevo! En mi diagrama de la canción «Games Withou Frontiers» – Peter Grabiel, he puesto la palabra «war»…
Hola a todos de nuevo! En mi diagrama de la canción «Games Withou Frontiers» – Peter Grabiel, he puesto…

Hola a todos de nuevo!

En mi diagrama de la canción «Games Withou Frontiers» – Peter Grabiel, he puesto la palabra «war» en el centro de la cuál se deriva directamente la palabra «kill», y de estas dos sale «tears».

Básicamente, la guerra trae muertes y la combinación de ambas lágrimas. La palabra «games» esta relacionada direccionamente con «war», porque siento que las guerras son un juego perverso

en el que nos meten los políticos cuando tienen desaveniencias, y tienen que demostrar quien es el más fuerte.

 

 

 

 

 

En la representación del boceto he querido plasmar la idea inocente que tienen a veces los niños de jugar a las «batallitas» con algo tan serio como lo son las guerras.

 

 

 

 

 

 

 

En mi diagrama sobre la palabra FRONTERA, he querido hacer una representación literal de su singificado segun la RAE. Viene a ser una separación fisica de dos Estados contiguos. He añadido un plus y son las puertas con forma redondeada y cuadrada, que simbolizan aun más la separación. El boceto representa a un circulo (personificado) sin entender porque la salida es redonda y la entrda a lo que haya más allà del muro es cuadrada, porque el quiere ir al otro lado pero no va a poder pasar por la puerta. Es un concepto que he recordado sobre el video que os dejo AQUI

 

 

Debate0en Entrega parcial Reto 2

No hay comentarios.